clinicajane.com-Blog

LA ODONTOLOGÍA CONSERVADORA: VENTAJAS Y TRATAMIENTOS.

18 DIC LA ODONTOLOGÍA CONSERVADORA: VENTAJAS Y TRATAMIENTOS.


En Clínica Jané somos partidarios de optar por la odontología conservadora siempre que sea posible. Se trata de una rama de la odontología con un claro objetivo: restaurar la pieza y conservarla. Pero ¿qué tratamientos comprende? ¿Cuáles son sus ventajas? Te lo explicamos.
LAS VENTAJAS DE LA ODONTOLOGÍA CONSERVADORA
Cuando hablamos de las ventajas de la odontología conservadora, hemos de hablar del ahorro económico y de tiempo, pero estos no son sus únicos beneficios.

Lo cierto es que alrededor de tus dientes naturales tienes unos receptores que se ocupan de indicarte con cuánta fuerza tienes que masticar. Esto es algo que no podemos imitar en un implante, por lo que siempre será preferible mantener la pieza original. También hemos de considerar el aspecto de la higiene dental: normalmente, un diente natural va a ser más fácil de mantener limpio.

Por último, al solucionar el problema antes de que se convierta en algo más grave, te ahorras dolor y posibles problemas. Por todos estos motivos, en Clínica Jané nos esforzamos para conservar tu dentadura siempre que esté en nuestra mano.
¿QUÉ TRATAMIENTOS CONTEMPLA LA ODONTOLOGÍA CONSERVADORA?
Ya has visto cuáles son las ventajas de la odontología conservadora, pero ¿qué tratamientos son los principales? Esta rama de la odontología va destinada, principalmente, a tratar caries y traumatismos, y estos son los principales tratamientos que se trabajan.

  • Obturaciones. Las obturaciones se conocen popularmente como empastes, y se usan sobre todo para reparar caries poco profundas. Consisten en limpiar la zona cariada y rellenarla posteriormente. De esta forma logramos que esta caries no vuelva a aparecer.
  • Las incrustaciones sirven para reparar daños importantes, ya sea por caries o por traumatismos. La superficie dañada es demasiado grande para tratarla con una obturación, pero no tanto como para tener que recubrir totalmente el diente. En estos casos habrá que enviar una impresión al laboratorio para lograr una incrustación que encaje bien en el diente.
  • Las endodoncias son necesarias cuando la caries es profunda y ha llegado a la pulpa dental, donde están los nervios. Si llegas a este punto, notarás dolor y posiblemente inflamación en la zona. Lo que hacemos es extirpar este nervio, de forma que eliminamos cualquier molestia que puedas sentir. Luego procederemos a hacer una obturación o incrustación para sellar la zona.
  • Sellado de fisuras. Podríamos incluirlo incluso en la rama de la odontología preventiva, y es que consiste en sellar cualquier grieta que aparezca en los dientes, sobre todo en niños. Teniendo en cuenta que las caries tienden a aparecer en estas fisuras, logramos evitar futuros problemas.
  • Carillas dentales. Una fractura en un diente no tiene por qué significar la pérdida del mismo. Con las carillas dentales logramos cubrir este daño sin perder la pieza original.
  • Blanqueamiento dental. Con este tratamiento logramos recuperar el blanco inicial del diente que se ha perdido por culpa de los alimentos con taninos.

Si quieres saber más sobre nuestros procedimientos de odontología conservadora, contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos.