clinicajane.com-Blog

CONSIDERACIONES PARA HACERTE UN BLANQUEAMIENTO DENTAL

18 FEB CONSIDERACIONES PARA HACERTE UN BLANQUEAMIENTO DENTAL


Ciertos alimentos como el café y el té o el tabaco manchan los dientes a lo largo de los años. Y puede que, si es tu caso, alguna vez hayas pensado en hacerte un blanqueamiento dental. En Clínica Jané queremos hablarte de algunas consideraciones que debes tener en cuenta, así como desterrar mitos muy extendidos en la red.
¿EN QUÉ CONSISTE UN BLANQUEAMIENTO DENTAL?
En Clínica Jané trabajamos con unas fundas adaptadas a la forma de tu dentadura. Tendrás que ponértelas junto a un gel todas las noches durante dos semanas y lograrás, idealmente, el mismo blanco del ojo. Es importante señalar que difícilmente conseguirás tener un color más blanco que el blanco original de los dientes justo al erupcionar.

Los resultados, una vez terminado el tratamiento, durarán entre dos y tres años. Aunque debes tomar ciertas precauciones para evitar que tus dientes vuelvan a pigmentarse antes de tiempo.
DOLOR, DAÑOS EN EL ESMALTE… TERMINAMOS CON LOS MITOS SOBRE BLANQUEAMIENTO DENTAL
Es posible que hayas buscado información en internet referente al blanqueamiento dental. Por eso, desde Clínica Jané queremos aclarar algunos mitos que están extendidos.

En primer lugar, ¿daña el blanqueamiento el esmalte? No, siempre que cuentes con un profesional para que lo dirija. Lo que sí que debes evitar es comprar kits de blanqueamiento en lugares no autorizados y, sobre todo, no sin una revisión previa de tu dentista. Ten en cuenta que se trata de un tratamiento odontológico, por lo que siempre debes consultar a un especialista para obtener los resultados deseados.

Otra creencia extendida es que uno siente dolor después de hacerse un blanqueamiento dental, pero esto no es cierto. Lo que sí que podrías sentir, si tienes los dientes sensibles, es un poco más de sensibilidad al frío, pero la sensación no es mayor que la que tienes cuando se te calan los dientes al comer algo frío. En cualquier caso, el efecto pasaría en un periodo breve de tiempo.
¿TODO EL MUNDO PUEDE HACERSE UN BLANQUEAMIENTO DENTAL?
En principio, solo las mujeres embarazadas y los menores de edad deben evitar un tratamiento blanqueador. No obstante, sí que te recomendamos resolver antes cualquier otro problema que tengas, como puede ser una caries.

Además, haremos una limpieza antes de pasar al blanqueamiento. Al eliminar la placa, el gel blanqueador entra en contacto directo con tus dientes y el tratamiento es más efectivo.
PRECAUCIONES QUE DEBERÁS TOMAR PARA QUE LOS RESULTADOS DUREN
Hemos de partir de la premisa de que los resultados del blanqueamiento no duran para siempre. Sin embargo, lo normal es que sí que duren de dos a tres años.

No obstante, después del tratamiento los pigmentos se fijan más fácilmente al esmalte. Por eso lo ideal es evitar alimentos y bebidas como el café, que tienden a manchar los dientes, y no fumar durante un tiempo.

En definitiva, vemos que el blanqueamiento dental es un tratamiento seguro si lo haces con control profesional. Contacta con nosotrosy resolveremos todas tus dudas.