
17 DIC LA IMPORTANCIA DE LA ODONTOLOGÍA DEPORTIVA
Cuando hablamos de odontología deportiva, hemos de referirnos a ella como a una de las ramas de la medicina deportiva. Esta disciplina tiene como objetivo tratar todos los problemas de salud que puedan afectar al deportista y, en consecuencia, a su rendimiento.
Lo cierto es que a veces se le quita importancia a la salud bucodental; desde Clínica Jané, sin embargo, tenemos que destacar la influencia que esta tiene en el rendimiento del deportista. Las infecciones bucales o una mala oclusión pueden afectar, de hecho, a otras partes del cuerpo. Y, por supuesto, los traumatismos dentales y mandibulares son especialmente frecuentes en el mundo del deporte.
¿Por qué es, pues, tan importante la odontología deportiva? Te lo explicamos.
Lo cierto es que a veces se le quita importancia a la salud bucodental; desde Clínica Jané, sin embargo, tenemos que destacar la influencia que esta tiene en el rendimiento del deportista. Las infecciones bucales o una mala oclusión pueden afectar, de hecho, a otras partes del cuerpo. Y, por supuesto, los traumatismos dentales y mandibulares son especialmente frecuentes en el mundo del deporte.
¿Por qué es, pues, tan importante la odontología deportiva? Te lo explicamos.
LA ODONTOLOGÍA DEPORTIVA PUEDE PREVENIR AFECCIONES EN TODO EL CUERPO
Lo primero es comprender lo que pasa cuando se tiene una infección bucal. Más allá de la molestia y el dolor que puedas sentir, las bacterias de la boca liberan unos mediadores inflamatorios que pueden pasar al torrente sanguíneo. Si tardamos demasiado en poner solución, estos se depositan en músculos y articulaciones: la sensación de fatiga, entre muchos otros, es un síntoma de este proceso. En el peor de los casos, incluso podrías padecer problemas cardiovasculares y respiratorios.
Pero no solo las infecciones afectan al estado de salud general. Está demostrado que una mala masticación es la causante de gran parte de los dolores de cabeza, cuello y espalda. Lo mismo sucede con el bruxismo. Podemos decir, entonces, que detectar estos trastornos a tiempo va a evitar molestias y dolores que afectarían inevitablemente al rendimiento deportivo.
Nuestra recomendación es hacer revisiones bucales completas antes de empezar cada temporada. Así nos aseguraremos de que el estado de la boca es óptimo o podremos tomar las medidas necesarias para que lo sea.
Hemos de recordar también que el entorno acuático -en el caso de los nadadores-, el agua clorada, los suplementos alimenticios y las bebidas energéticas tienen un alto nivel de acidez. Con el tiempo, esto puede derivar en un desgaste del esmalte dental. Por eso es importante llevar un control.
Pero no solo las infecciones afectan al estado de salud general. Está demostrado que una mala masticación es la causante de gran parte de los dolores de cabeza, cuello y espalda. Lo mismo sucede con el bruxismo. Podemos decir, entonces, que detectar estos trastornos a tiempo va a evitar molestias y dolores que afectarían inevitablemente al rendimiento deportivo.
Nuestra recomendación es hacer revisiones bucales completas antes de empezar cada temporada. Así nos aseguraremos de que el estado de la boca es óptimo o podremos tomar las medidas necesarias para que lo sea.
Hemos de recordar también que el entorno acuático -en el caso de los nadadores-, el agua clorada, los suplementos alimenticios y las bebidas energéticas tienen un alto nivel de acidez. Con el tiempo, esto puede derivar en un desgaste del esmalte dental. Por eso es importante llevar un control.
LOS TRAUMATISMOS ORALES: ESPECIALMENTE FRECUENTES EN ODONTOLOGÍA DEPORTIVA
La odontología deportiva no solo abarca la prevención, sino todos los problemas que puedan derivar de la práctica de deporte. Se trata de un sector en el que cualquier golpe viene con mucha energía y fuerza, por lo que es fácil que haya traumatismos en los dientes o la mandíbula.
Desde Clínica Jané recomendamos usar siempre un protector bucal a medida. Con él podrás evitar buena parte de estos traumatismos.
Como ves, la odontología deportiva debería ser parte imprescindible de la medicina deportiva. Contacta con nosotros y nos ocuparemos de hacer un seguimiento de tu salud bucodental.
Desde Clínica Jané recomendamos usar siempre un protector bucal a medida. Con él podrás evitar buena parte de estos traumatismos.
Como ves, la odontología deportiva debería ser parte imprescindible de la medicina deportiva. Contacta con nosotros y nos ocuparemos de hacer un seguimiento de tu salud bucodental.